Mapa topográfico Granma
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Granma
Al sur, ocupando una tercera parte de su territorio, se alza la Sierra Maestra, verdadera espina dorsal de la geografía oriental. La elevación máxima de Granma es el pico La Bayamesa a 1 730 m s. n. m. . De la Sierra vierten todos los ríos más importantes de la provincia. Entre ellos, en primer lugar, el Cauto, el más largo de los ríos cubanos, y los ríos Cautillo, Bayamo, Buey, Jicotea, Yara, Jibacoa, y Vicana, entre otros. En la vertiente sur de la sierra se destacan los ríos Mota y Macío.
Acerca de este mapa
Nombre: Mapa topográfico Granma, altitud, relieve.
Lugar: Granma, Cuba (19.62753 -78.26489 20.76113 -76.19722)
Altitud media: 53 m
Altitud mínima: -2 m
Altitud máxima: 1.820 m
Otros mapas topográficos
Haga clic en un mapa para ver su topografía, su altitud y su relieve.
Tercer Frente
Tercer Frente es uno de los municipios que conforman la provincia de Santiago de Cuba, en Cuba. Posee una extensión territorial de 370 km² y una población estimada al 2017 de 30 370 habitantes, lo que representa una densidad de 82,18 hab/km². El municipio se encuentra a una altitud media de 225 m s. n. m..
Altitud media: 404 m
Caibarién
El relieve es llano en su generalidad, con pocos accidentes en su orografía. La mayor elevación es el "Cerro de Guajabana" que pertenece a las alturas del Nordeste de Las Villas, la única significativa con que cuenta la región. Está constituida por rocas calizas cavernosas, por lo que alberga numerosas…
Altitud media: 26 m
Mayarí
La zona montañosa pertenece al grupo Mayarí–Sagua–Baracoa, se destaca en la Sierra de Nipe y dentro de ella la Meseta de Pinares, donde se localiza la principal elevación del Municipio; La Mensura con 995 m de altura y limita con la Sierra Cristal y el Pico Cristal.
Altitud media: 195 m
Artemisa
De este a oeste la provincia es atravesada por la Sierra del Rosario, parte de la Cordillera de Guaniguanico, la más importante cordillera del Occidente del país con la elevación máxima del Pan de Guajaibón (699 m) en su extremo occidental, perteneciente al municipio de Bahía Honda. La sierra se extiende…
Altitud media: 35 m
La Habana
Cuba > La Habana > La Habana Vieja
Desde el triunfo de la Revolución en 1959 se hicieron grandes transformaciones sociales, principalmente en lo que afecta a la educación, la sanidad pública, los servicios, disminuyó drásticamente la construcción de viviendas sociales y edificios oficiales; por lo que respecta a la topografía de La…
Altitud media: 30 m
Cárdenas
El relieve es predominantemente llano con altitudes absolutas entre 0 y 160 metros, y oscilaciones de alturas relativamente insignificantes que caracterizan, por ejemplo, la zona de Cantel Camarioca. Del origen y transformación del relieve, se plantea que paso por tres grandes etapas: tectogeneses,…
Altitud media: 31 m
Ciego de Ávila
Tiene un relieve fundamentalmente llano, con un promedio de altitud sobre el nivel del mar de 27 metros; es interrumpida en su porción occidental y norte por parte de la cordillera del norte de las Villas, en la zona de Florencia y Chambas con aproximadamente unos 396,6 metros de altitud, más al norte los…
Altitud media: 31 m
Sancti Spiritus
La provincia tiene un área de 6744 km², que en términos de extensión es equivalente a la mitad de Montenegro. Su relieve combina las montañas, los valles y las playas. Al sur, se alza la Sierra del Escambray o macizo de Guamuhaya, uno de los sistemas montañosos más importantes del país, con una rica…
Altitud media: 65 m
Palma Soriano
El río Cauto es el más extenso de Cuba. Sus finas aguas nacen desde el lugar conocido como La Estrella, ubicado en el Consejo Popular La Colorada, específicamente en la finca La Fortuna, en la Sierra Maestra, a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar.
Altitud media: 211 m
Mayabeque
El territorio consta primeramente de la llanura meridional cársica de fértiles suelos rojos ferralíticos (conocidos popularmente como “tierra colorada”) con importante irrigación subterránea que se emplean para el abasto de agua a la población de la provincia y la capital del país (cuenca sur en…
Altitud media: 26 m
Matanzas
Matanzas está situada bordeando la bahía del mismo nombre, localizada unos 100 km al este de La Habana y 40 km al oeste de Varadero, a los 23°0'N y 81°40'W. Está situada en una región eminentemente llana, su altitud máxima (el Pan de Matanzas) alcanza solamente los 389 m s. n. m. en las Alturas Habana–Matanzas.
Altitud media: 54 m