Mapa topográfico Valencia
Mapa interactivo
Haga clic en el mapa para ver la altitud.
Valencia
Valencia se asienta en el centro de la depresión valenciana, la mayor llanura de la cuenca mediterránea española. Esta extensa planicie está delimitada por la sierra Calderona al norte, las montañas de la serranía del Turia al noroeste, la sierra de las Cabrillas al oeste, el macizo del Caroig al suroeste y las sierras de Corbera y Mondúver al sur. La formación de esta depresión se debe al hundimiento del golfo de Valencia hace aproximadamente 6 millones de años, seguido por la acumulación de sedimentos aportados por los ríos Palancia, Turia y Júcar, así como por los barrancos de Carraixet y Poyo. Aunque predomina el terreno llano, la llanura presenta pequeñas elevaciones que interrumpen su uniformidad, como el Cabeçol de El Puig, la montaña de los Santos en Sueca, la sierra Perenchisa en Torrente y la montaña de las Zorras en Cullera. Los paisajes característicos de esta región incluyen los fértiles campos de cultivo de la huerta valenciana y áreas húmedas como la Albufera de Valencia y los marjales de Rafalell y Vistabella.